Juegue en palmsbet com y gane todos los días. Grandes juegos e impresionantes botes hacen de este casino el lugar perfecto para jugar.

¿Ya te beneficias de las propiedades del limón?

El limón (citrus limon) es uno de los ingredientes que más usamos en la comida y uno de los que más propiedades tiene. Es un cítrico perfecto para acompañar ensaladas, hacer salsas o aliñar, y casi siempre contamos con él en la despensa. 

Sin embargo, en muchos sentidos y para muchas personas es un total desconocido, por eso queremos hablarte más en profundidad de este alimento en nuestro artículo. A continuación, te hablamos sobre algunas de sus propiedades y resolvemos algunas dudas comunes. ¡No te lo pierdas!

¿Por qué el limón evita la oxidación y cocina los alimentos?

Hay alimentos que se oxidan muy rápido, como la manzana, el plátano, el aguacate, las patatas y la berenjena, entre otros, ya que tienen una enzima que se llama polifenoloxidasa (PPO), que ayuda a que las moléculas del alimento se oxiden con mayor rapidez. 

Sin embargo, hay otros alimentos que son antioxidantes y que ayudan a que otros se mantengan frescos y en buen estado durante más tiempo. El limón es uno de esos alimentos que evitan la oxidación, ya que contiene ácido ascórbico (vitamina C). 

A este proceso de oxidación se lo conoce como pardeamiento enzimático y, aunque puede frenarse o impedirse de forma industrial, un par de gotas de jugo de limón pueden ayudarte a evitar la oxidación y el cambio físico de las frutas y verduras que esta supone. 

Además, también se utiliza en algunas recetas para cocinar el pescado, por ejemplo en ceviches, o la carne, como en tartares marinados en zumo de limón. Lo que ocurre es que el PH ácido del limón hace cambiar la estructura del PH de la carne o del pescado, que es más alto, por lo que se desnaturalizan y coagulan las proteínas presentes en el alimento, tal y como ocurre cuando cocinamos a alta temperatura estos alimentos.

¿El limón es una fruta o una verdura?

Una de las preguntas que más solemos hacernos acerca del limón es si se trata de una verdura o una fruta. La respuesta es que estamos ante una fruta, ya que tiene semillas, la característica principal que la define como fruta y no como vegetal. Mientras que las verduras suelen ser la raíz, tallo u hoja de una planta, la fruta es la forma en que la planta difunde las semillas.

Muchas personas creen que la clasificación de los alimentos en frutas o verduras se hace en función del uso culinario que les damos, dependiendo de si las usamos para recetas saladas o dulces. Es por eso que el limón puede confundirte, sobre todo por su sabor ácido y porque se utiliza tanto para recetas dulces como saladas

¿Por qué el limón es alcalino?

A pesar de que el limón tiene un sabor ácido evidente, la realidad es que no se coloca dentro de la clasificación de alimentos ácidos. En realidad, se encuentra entre los alimentos más alcalinos que existen una vez que lo hemos consumido. En sí, es una fruta ácida, es decir, mientras que no la consumimos y está fuera de nuestro organismo es ácida. Sin embargo, una vez que lo tomamos se transforma en alcalina.

beneficios del limón

Los muchos beneficios del limón

Este fruto ácido es un gran aliado en la cocina, no solamente por su sabor y su potencia, sino también por los grandes beneficios que puede aportarte para la salud. Si te estás preguntando qué vitaminas tiene el limón y para qué sirven, lo cierto es que es un alimento rico en vitamina C y B, con alto contenido en fibra, potasio, hierro, magnesio y calcio, por lo que se ha utilizado desde épocas muy antiguas para combatir algunas enfermedades. Entre las principales propiedades del limón podemos destacar:

  • Es diurético, lo que quiere decir que te ayuda a eliminar del organismo sustancias tóxicas y líquidos.
  • Baja la tensión, es decir, combate la alta presión arterial, así que es ideal para personas que sufren de tensión alta, sobre todo por sus altos contenidos de potasio. 
  • Aunque no están demostradas científicamente, tiene variadas propiedades antivirales y antibióticas. Por ejemplo, es ideal para combatir infecciones de garganta. 
  • Es rico en antioxidantes, así que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. Igualmente, su alto contenido en vitamina C previene contra algunas enfermedades.
  • Algunos estudios aseguran que el limón ayuda a bajar de peso, ya que combate la grasa corporal y elimina sustancias tóxicas del cuerpo. Asimismo, puede darte mayor sensación de saciedad, por lo que comerás menos. 
  • Otro de los beneficios que puede interesarte es el hecho de que el limón contribuye a que tu piel esté más limpia, saludable y brillante. También te ayuda a combatir la caspa y la grasa del pelo si lo utilizas de vez en cuando en la limpieza de tu cabello. 

¿Por qué tomar zumo de limón en ayunas?

Además de los beneficios que te hemos contado en el apartado anterior sobre el limón, muchos estudios han demostrado que tomar este alimento en ayunas tiene aún más propiedades que tu cuerpo puede aprovechar.

A lo comentado unas líneas más arriba, se suma el hecho de que el agua con limón funciona como limpiador del hígado, los riñones y la sangre. También beneficia a tu sistema inmunológico, especialmente si lo tomas por la mañana. Sirve, asimismo,https://www.traditionrolex.com/14 como un buen depurativo después de dormir toda la noche, ya que limpia el aparato digestivo y el sistema circulatorio.

El limón también refrescará tu aliento y hará que no te huela mal después de dormir toda la noche. Por último, su vitamina C te ayuda a desestresarte y mantenerte más tranquilo. 

A pesar de los muchos beneficios de tomar agua con limón en ayunas, lo cierto es que puedes disfrutar de las propiedades del alimento tomándolo con otros. Te recomendamos echar un chorro de limón al té o la manzanilla, por ejemplo, en zumos o en los aliños de tus ensaladas. ¡Quedará delicioso!

En definitiva, estas son las propiedades de este alimento y los beneficios que puede aportarte el limón, que son muchos. Ahora que ya sabes más sobre ello, es momento de que empieces a utilizarlo más en tus comidas y bebidas, ya que no te arrepentirás de las muchas ventajas que puede aportarte. 

tomar limón en Faborit

¿Dónde tomar limón en Faborit?

El té y el limón hacen muy buena pareja en Faborit, las bebidas más frescas, ice y frappé también tienen sus dosis de limón, igual que en vitaminics y protagonizando uno de nuestros aliños personalizados. 

  • Super Vita C: naranja, limón y zanahoria
  • Ice Té con Limón
  • Limón frappé
  • Aceite de oliva virgen extra y aceite esencial natural de limón

¿Te apuntas a los beneficios del limón?

aliño limon en Faborit

Comentarios

    Patricia
    12 agosto, 2021

    Hola. El limón, tiene fructosa? Gracias!!

      faborit
      12 agosto, 2021

      Hola, Patricia, el limón es de las frutas que tienen niveles más bajos de fructosa, pero sí contiene fructosa. En nuestros zumos se usan limones naturales, sin ningún tipo de aditivos.

    Gokeo
    15 diciembre, 2021

    Buenísimo!
    Xq el limón es ácido afuera, y alcalino cuando se ingiere?

    Juan Eduardo Zúñiga
    9 febrero, 2022

    Hay un error grave en este texto y que puede provocar dañps irreversibles a la salud de la población.

    El limón no solo no mata las bacterias, sino que muchas de ella se multiplican con mayor velocidad en el ambiente ácido del limón.

    Así que el proceso de cambio de color de la carne en la cocción es visualmente similar pero tangencialmente distinta, con el limón el oxido de hierro presente en los globulos rojos pierde el oxígeno y por lo tanto el color rojo «oxidado» mientras que en la cocción las proteínas son literalmente quemadas.

    Dicho ésto «tal y como ocurre cuando cocinamos a alta temperatura estos alimentos» no es «tal y cómo» debido a que podemos confundir la carne limonada con carne cocida.
    sin embargo en la carne limonada los patogenos que podrían enfermar a la población están presentes incluso en mayor cantidad que en la carne cruda sin limón.

      faborit
      14 febrero, 2022

      Hola, Juan Eduardo, gracias por tu aportación. Hemos querido hacer un repaso general a las propiedades del limón y a los distintos usos que se le da en la alimentación, como es el caso del ceviche, que es un plato muy popular en algunas gastronomías.

    Julia brun
    14 junio, 2022

    Me encanta saber sobre esta noble fruta…pero no aprendí a hacer las plantitas…porque cortan los temas??

      faborit
      14 junio, 2022

      Seguro que encuentras mucha más información sobre el limón, Juan, aquí solo hemos recogido unas pinceladas de sus propiedades.