Frambuesas blog Faborit

Todo lo que necesitas saber sobre la frambuesa

La frambuesa es parte de los denominados «frutos rojos» o “raspberry” en inglés. Desde siempre, ha destacado por ser una de las más llamativas, además de por su jugoso sabor. Para nosotros, esta es una de las más especiales, por lo que hemos querido dedicarle un artículo en exclusiva.

¿De dónde provienen las frambuesas?

El origen de la frambuesa te sorprenderá, ya que forma parte de las frutas del bosque. ¿Qué significa esto? Que tradicionalmente no se cultivaban, sino que crecían de manera independiente en arbustos. No obstante, hoy en día es una de las frutas más consumidas en todo el planeta, especialmente en nuestro continente.

¿Sabes cuál es su lugar de origen? En la milenaria Grecia. Fue concretamente en el monte Ida donde comenzaron a surgir las primeras. De ahí, se fueron expandiendo a otros países del entorno, principalmente los Países Bajos e Italia.

Tiempo después dieron un gran salto al llegar a Inglaterra. Fue en ese momento cuando fueron exportadas a América del Norte, que aún permanecía bajo dominio británico. Aquí, alcanzaron su máxima popularidad hasta entonces y fueron descendiendo geográficamente hasta llegar a la actual Chile, en América del Sur.

¿Qué países producen frambuesas?

En el mundo, son más de 40 países los que destacan por la producción y comercialización de esta fruta. Generalmente, la actividad se ubica en tres continentes: Europa, Asia y América. Sin embargo, también es posible encontrar recolecciones en África y Oceanía, aunque de una manera mucho más reducida.

Rusia es el principal productor de frambuesas del planeta, con más de 165 000 toneladas anuales. Por debajo se sitúan México y dos países de Europa del Este: Serbia y Polonia. Te interesará saber que España se ubica en el sexto puesto, con un volumen superior a las 40 000 toneladas, concentradas sobre todo en el sur peninsular.

¿Qué tipos de frambuesa hay?

Si te decimos que hay frambuesas de color negro, probablemente pienses que estamos hablando de las moras. En cambio, si te contamos que también las hay en tonos violetas, directamente no sabrás qué responder. Te interesará saber que ambas tonalidades son naturales, ya que esta fruta se divide en distintas variedades.

Frambuesa roja

Bajo el nombre científico de rubus idaeus se esconde una de las especies más comunes en nuestro país y en el planeta. También es la que se cultiva con mayor facilidad, ya que su arbusto es bastante resistente. Posee un color rojo muy agradable que convierte a esta fruta en una de las más apetitosas.

Frambuesa negra

Es muy fácil de confundir con la mora, puesto que tiene un color casi idéntico. Proviene de la zona este de América del Norte y ha sido identificada como la más saludable en distintos estudios. Sus arbustos pueden alcanzar los 3 metros de altura, unas dimensiones que les permiten proporcionar una cantidad enorme de frutos.

Frambuesa púrpura

Esta fruta presenta un tono violeta oscuro muy llamativo. Surgió de un cruce entre las zarzamoras y los frambuesos, lo que hizo que su sabor se encuentre a medio camino. El arbusto tiene una altura bastante menor que el anterior, ya que no llega a los 2 metros. Sin embargo, es capaz de resistir a temperaturas de hasta 15 °C bajo cero.

Frambuesa silvestre

Frecuentemente, esta suele ser la variedad que alcanza un mayor tamaño, aunque no despunta demasiado frente a las demás. Tiene una textura más rugosa y un color rojo más vivo. En muchos países (como en el nuestro) es una variedad casi imposible de conseguir en supermercados, ya que es la que se cultiva con menor frecuencia.

¿Dónde se cultiva la frambuesa en España?

En nuestro país hay un lugar de cultivo de esta fruta por excelencia: Huelva, con más de 2000 hectáreas dedicadas. Después, también tenemos Asturias, que se centra en esquivar los meses de verano e invierno. Asimismo, es posible encontrar otros centros productores en Cataluña y Málaga, principalmente.

Beneficios de la frambuesa para la salud

La frambuesa ha sido identificada tradicionalmente como una de las frutas más saludables que existen. Pero ¿qué beneficios concretos tiene su consumo para nuestra salud? Te interesará saber que hasta antes del siglo XV solo se recolectaban para usarse como tratamiento médico. Esto ya te da una pista sobre sus grandes propiedades.

Previene la diabetes

Su alto contenido en fibra ayuda a regular el volumen de azúcar en sangre. Por ello, su ingesta habitual parece ser una buena manera para evitar la aparición de diabetes.

Cuida del corazón

Las frambuesas son esenciales para mantener el corazón en buen estado. Su elevado aporte de antioxidantes y vitamina C contribuyen a mejorar la circulación sanguínea y a potenciar el sistema inmunitario.

Baja en calorías

El consumo de esta fruta permite llevar una vida saludable, ya que solo cuentan con un máximo de 53 calorías por cada 100 gramos. Todo esto por no hablar de su efecto detox, que las hace idóneas para limpiar impurezas.

Ideal para perder peso

Son una buena fuente de fibra, lo que es sinónimo de un mejor tránsito intestinal. A su vez, ejercen una función diurética que evita la retención de líquidos y acelera la eliminación de grasas.

Ayudan con las alergias

Desde hace poco, los científicos han puesto la mirada sobre las frambuesas para tratar la hipersensibilidad de contacto. Los primeros resultados indican que contribuyen a aliviar las inflamaciones e irritaciones en la piel.

Para el embarazo

¿Son buenas las frambuesas para el embarazo? Esta pregunta es muy común, y la respuesta es afirmativa. Son ideales para prevenir la cistitis y para dar más fuerza al útero, imprescindible en el momento del parto.

Como has podido ver, la frambuesa es una fruta que deberíamos incluir en nuestra dieta. Sin duda, es un gran aliada para una alimentación saludable que, además de jugosa, es muy beneficiosa para el cuerpo. ¿Por qué no incluyes un cambio de nutrición entre tus propósitos de año nuevo? ¡Apuesta por la comida sana y confía en el poder de las frutas!

La frambuesa en Faborit

Disfruta de las excelentes propiedades de la frambuesa en Faborit pidiéndote uno de nuestros Vitaminics estrella, el Vita Berry, que lleva, además, naranja, fresa y arándano.

Comentarios

    HONORIO HERNANDEZ
    28 abril, 2023
    Responder

    POR FAVOR QUICIERA SABER CUACUAL ES LA CANTIDAD QUE DEBE UTILIZARSE EN CADA UNA DE LAS MEDICAMENTOS

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *