¿Por qué tomar leches vegetales?

Las bebidas provenientes de las plantas son cada vez más aceptadas, y has de saber que las llamadas leches vegetales te proporcionan muchas ventajas nutricionales. 

En establecimientos como nuestros Faborit están siempre a tu disposición y, además, son fáciles de preparar en casa para que las adaptes a tus gustos particulares y las tengas siempre muy frescas, recién hechas y con todas sus propiedades intactas.

¿Qué es la leche vegetal?

Es simplemente una suspensión de materia vegetal en agua que puedes obtener de una gran diversidad de plantas. Por su aspecto, este tipo de leche es semejante a la de vaca que se consume de forma habitual. Sin embargo, por su origen, dista mucho de ser parte de los productos lácteos, que frecuentemente contienen mucha grasa.

Tipos de leches vegetales

Y ¿cuáles son las leches vegetales veganas más conocidas y utilizadas? Pues las que encontrarás en esta lista, aunque hay algunas más.

  • Leguminosas: cacahuete y soja
  • Frutos secos: avellana, coco, nuez y almendra
  • Cereales: arroz, quinoa, avena, cebada y centeno
  • Semillas: lino, sésamo, anacardo y girasol.

Ahora bien, existe un aspecto que en la leche de vaca es muy relevante. Se trata del contenido proteico, que en esta bebida es del 3,2 % y se encuentra principalmente en forma de caseína.

Ahora veremos qué leche vegetal tiene más proteína. Los valores están expresados en porcentajes por cada 100 gramos de leche de origen vegetal.

  •  Soja 3,6 %
  • Anacardo: 1,3 %
  • Almendra 1,1 %
  • Avellana: 0,6 %
  • Coco: 0,5 %
  • Avena: 0,4 %
  • Arroz: 0,2 %

beneficios lacteos vegetales

¿Por qué tomar leche vegetal?

Incluir estos productos en tu dieta constituye una ventaja nutricional evidente, ya que son relevantes para conservar la salud. Por una parte, las leches veganas aportan a la dieta su contenido de fibra, sustancia que está ausente en las leches de origen animal. Además, no tendrás problemas de intolerancia a la lactosa, pues no la contienen en absoluto.

Finalmente, al tomar leche de vaca entera, consumes muchas calorías y grasas saturadas. No son convenientes cuando hay obesidad o sobrepeso, colesterol elevado en sangre o enfermedades cardiovasculares. Para ilustrarlo, fíjate que esta bebida aporta 61 calorías por cada 100 mililitros, mientras que la de almendra contiene apenas 15.

Las leches que vas a encontrar en el mercado o a preparar en casa tienen distintas propiedades. Cada una es diferente, con sus características particulares, aunque todas tienen los beneficios, como ya hemos comentado. 

Escoge siempre la que más se adapte a tus necesidades y, sin duda, conocer algunas de sus características específicas puede ayudarte en tu elección.

La leche de arroz es la más hipoalergénica; la de quinoa contiene muchos minerales en gran proporción, así como vitaminas B y E; y la de sésamo te brinda muy alto porcentaje de calcio, mayor que el de la leche de vaca, por lo que conviene a las madres en periodo de lactancia.

Si decides adquirir leches veganas comerciales, fíjate bien en la etiqueta. Deben estar elaboradas solamente con el cereal, el fruto o la legumbre en cuestión, agua y quizá un poco de sal. La adición de otras sustancias, tales como carragenatos, azúcares, maltodextrinas o goma xantana, desvirtúa la característica fundamental de estos productos, que es ser lo más naturales posible.

Leche vegetal para los bebés

Utilizar la leche vegetal para los bebes no es una práctica recomendable cuando lo que se quiere hacer es sustituir la leche materna, la de vaca o las fórmulas infantiles, aunque debe ser siempre tu pediatra quien te guie en este sentido.

El contenido de calcio y proteínas no es el adecuado para cubrir las necesidades nutricionales de un organismo en pleno crecimiento. Después de los 2 años pueden incorporarse a la dieta, pero se recomienda que sean leches fortificadas y evitar añadirles azúcar.

Leche de soja

La leche de soja es una de las más recomendables, pues, como ya hemos visto, proporciona mucha proteína y es de alta calidad, es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales. 

Por otra parte, inhibe el transporte de colesterol a los tejidos y contiene omega 3 y omega 6, sustancias que preservan la pared interna de las arterias.

Los antioxidantes y fitonutrientes protegen los pequeños vasos sanguíneos, lo que evita hemorragias. Además, contiene isoflavonas, que estimulan la proliferación de nuevas células, por lo que fortalecen la piel y el cabello

Por otra parte, estas sustancias son semejantes a los estrógenos y palian algunos síntomas de la menopausia y de la menstruación. Pero aún tiene más efectos positivos, como verás.

  • Su contenido en calcio es elevado
  • Mejora la circulación y la cicatrización de los tejidos lesionados
  • Es muy digestiva, ya que no genera intolerancias
  • Libera los azúcares que contiene de forma gradual, por lo que es ideal para quienes padecen diabetes
  • El potasio y el magnesio que contienen ayudan a controlar las cifras de tensión arterial

Leche de avena

Si bien, como vimos antes, su aporte proteico es bajo, los aminoácidos que contiene son casi todos esenciales y sirven para reparar los tejidos.

Además, contiene carbohidratos de fácil asimilación, por lo que está indicada cuando necesitas energía extra, como al entrenar. Su mayor ventaja es su gran aporte de fibra soluble, en concreto una molécula llamada betaglucano que, cuando está en la luz del intestino, inhibe la absorción del colesterol. Así, el exceso de este expulsado sin haber ingresado al organismo.

Pero hay otro mecanismo de la avena que ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre: contiene sustancias lipídicas esenciales, tales como el ácido linoleico y la vitamina E.

El contenido de fibra tiene otro efecto que puede interesarte: a pesar de ser alta en calorías, la leche de este cereal tiene efecto saciante, razón por la cual te ayudará si estás a dieta para perder peso. 

Por si fuera poco, contiene avenantramidas, sustancias con potente efecto antioxidante que contribuyen a equilibrar las reacciones de oxidación y reducción en el organismo. De esta manera preservan a las células del daño causado por los radicales libres y detienen el envejecimiento prematuro.

lacteos vegetales en Faborit

Los lácteos vegetales en Faborit

A la hora de tomar café o infusiones en Faborit, puedes elegir, sin ningún coste adicional, tomarlas con lácteos de origen animal, como la leche entera, la desnatada o sin lactosa, y también con lácteos de origen vegetal, como la bebida de soja o de avena.

En nuestros deliciosos lattes: Golden, Chai, Pink, Carbon y Matcha, hot o ice, puedes sustituir la leche por bebida vegetal de avena.

Y dentro de nuestra gama de Vitaminics, encontrarás Soya Banana Integral y Soya Fresh Banana que se elaboran con bebida de soja, además de fruta.

Las leches vegetales te brindan no solo salud, sino también energía y belleza. Escoge la que más te agrade y empieza a tomarla con frecuencia. Verás los resultados, además de disfrutar nuevos sabores, y tendrás también un ingrediente ideal para elaborar muchas recetas veganas.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *