La naranja, una fruta cargada de propiedades, para comer y beber

La naranja es una fruta muy consumida en España. Y es que está deliciosa, tiene muchas propiedades para la salud y, además, es una fruta muy económica. ¿Quieres conocer su origen, sus propiedades, sus variedades y otras muchas cosas más? Te lo contamos.

Origen de las naranjas y su temporada

La naranja proviene del sureste de China y el norte de Myanmar. No obstante, tiene presencia en el Mediterráneo desde hace unos tres mil años gracias a la ruta de la seda. En el sur de España vino de la mano de los árabes, aunque el naranjo dulce se conoció en 1450. Fue entonces cuando empezó a llegar a toda Europa.

¿Cuándo se recogen? La temporada de cosecha de las naranjas va desde noviembre hasta abril, aunque en nuestros mercados puede encontrarse prácticamente todo el año.

Propiedades de las naranjas

¿Cuáles son los beneficios de comer naranjas? Esta fruta tiene una gran cantidad de beneficios para tu salud sin aportar apenas calorías. Una fruta que no debería faltar en tu dieta diaria. Eso sí, para aprovecharte de todos sus beneficios, piensa en comerlas enteras, además de consumirlas en zumo.

  • Ricas en vitamina C para tener una salud de hierro

    Esta fruta es rica en vitamina C, que ayuda a combatir resfriados, infecciones diversas y herpes y a reforzar las defensas. Además, ayuda a combatir la anemia y a ralentizar el envejecimiento con éxito. Recuerda que, en contra de la creencia popular, no tienes por qué tomar su zumo inmediatamente para conservar todo su contenido en vitamina C.

  •  Ideal para un correcto tránsito intestinal

    Gracias a su contenido en fibra, concentrada principalmente en la parte blanca, ayuda al buen funcionamiento del tránsito intestinal.

  • Para combatir la anemia

    La vitamina C ayuda a la eficaz absorción del hierro, lo que convierte a la naranja en una fruta de referencia en este sentido./span>

  • Para tener energía

    Gracias a sus azúcares de absorción rápida consigues energía saludable para afrontar cada día. Por eso es ideal para personas que practican deporte y para recuperar fuerzas.

  • Un extraordinario aporte para las mujeres embarazadas

    Su elevado contenido en ácido fólico la convierte en un buen aliado de las embarazadas de cara a prevenir malformaciones congénitas en el bebé.

  • Ayuda a absorber otros nutrientes

    La vitamina C ayuda a que se absorban mejor otros nutrientes como el calcio, el hierro o el fósforo.

  • Para mantener el colesterol a niveles adecuados

    Gracias a su contenido en pectina, ayuda a rebajar el colesterol malo o LDL.

  • Para gozar de una buena salud cardiovascular

    Gracias a su contenido en magnesio contribuye a evitar los trastornos cardiovasculares.

  • Para los huesos y las articulaciones

    Su contenido en calcio y vitamina C convierte a la naranja en una buena aliada de huesos y articulaciones.

  • Excelente para el estómago

    La naranja es buena para evitar las digestiones pesadas, la formación de gases y la hinchazón abdominal.

  • Para el correcto funcionamiento del cerebro

    Su contenido en ácido fólico y tiamina la convierte en un excelente aliado de nuestro sistema nervioso.

Además de todo lo anterior, las naranjas también ayudan a prevenir distintos tipos de cáncer y resultan muy depurativas. Eso sí, si eres propenso a los cálculos renales, evita su consumo, ya que su alto contenido en oxalatos facilita su formación.

propiedades de las naranjas

Variedades de naranjas

Hay muchas variedades de naranjas. Tienes las navel, que son muy ricas, pero no tienen mucho zumo. Dentro de ellas están las navelinas, Washington y navelate. Por su parte, están las blancas y, dentro de estas, las pera, jaff o shamouti, ambersweet, salustiana, hamlin y Valencia late o tardía, que es la más consumida.

La sucreña y la sanguina, rojas y jugosas, son ideales para los zumos. Pero, de todas ellas, ¿cuál es la naranja más dulce? Si te gustan las dulces, elige preferentemente las navel o las blancas.

Cómo conservar las naranjas

La mejor forma de conservarlas es guardarlas en un sitio fresco, en el que no haya sol ni humedades. Si no vas a comerlas en el plazo de una semana, guárdalas en el frigorífico. Y si alguna pieza está fea, retírala, puede pudrir al resto.

¿Quieres tener naranjas todo el año? Prueba a deshidratarlas. Existen deshidratadores de alimentos que los secan sin los peligros del método tradicional, al sol, que podría contribuir a la proliferación de microorganismos.

Trucos para comprar las mejores naranjas

Para elegirlas tienes que fijarte que tengan un buen aspecto, sin manchas ni golpes, y que, además, al apretarlas estén duras y pesen bastante

Y para elegirlas jugosas, evita aquellas que tengan la piel demasiado gorda, pues suelen ser muy secas, sin apenas zumo. Si, además, las coges con hojas, mejor. Estas son un indicativo de que están recién cosechadas.

consumir naranjas en Faborit

La naranja en Faborit

Un repaso a las sabrosas bebidas Faborit, naturales, frías o calientes, que incluyen a la naranja entre sus destacados ingredientes.

  • Multi vita: naranja, mango y piña
  • Vita Fresh Banana: naranja, fresa y plátano
  • Super Vita C: naranja, limón y zanahoria
  • Vita Banana Integral: naranja, plátano y galleta integral
  • Vita Matcha: Té Matcha y naranja
  • Super Vita Fresh: naranja, fresa y zanahoria
  • Vita Fresh: naranja y fresa
  • Vita 50-50: naranja y zanahoria
  • Green Life: naranja, espinacas, kale, manzana y melón
  • Green Red: remolacha, pepino, manzana y naranja
  • Naranja mango frappé
  • Hot Velvet Orange: zumo de naranja recién exprimido con remolacha orgánica especiada

La naranja en la cocina

Esta fruta tiene muchas posibilidades en la cocina, más allá del típico jugo de naranja que todos conocemos. Puedes incluirla en ensaladas o para hacer helados naturales, y combinadas con chocolate resultan deliciosas. Puedes pasar las rodajas por chocolate líquido o añadir un chorrito de zumo a una crema de chocolate, por ejemplo. 

Además, su zumo queda muy bien para maridar pescados y mariscos. Y la piel puedes utilizarla para aromatizar tés y como ingrediente de bizcochos y galletas caseros.

También son exquisitas para preparar mermeladas; las de naranja amarga quedan especialmente buenas. ¿Has probado ya la mermelada de naranja en Faborit?

Y si quieres que tus platos queden especialmente bonitos y llamativos, adórnalos con rodajas. Un plato de arroz con verduras, el pollo a la brasa o un besugo al horno aderezados con unas rodajas de esta fruta quedan muy vistosos.

Si quieres disfrutar de buena salud, ¡pon una naranja diaria en tu dieta! Salud y placer gustativo a partes iguales.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *